Gracias por visitar nuestro sitio web.
Hasta nuevo aviso, Plusmarkets.eu no acepta nuevos clientes.
Saludos
Plusmarkets.eu
Un Contrato por Diferencia es un contrato entre dos partes para el trade (Comprador y Vendedor) con el objetivo de intercambiar la variación en valor entre el precio de Apertura y Cierre de un activo específico.
El precio de apertura del trade es el que se ve al abrir el contrato, mientras que el precio de cierre sería el cual bajo el que se llega al acuerdo de poner punto y final.
Básicamente, el trading de Contratos por Diferencia consiste en un acuerdo entre tu parte (el Client) y el mercado. Tú comienzas un trade a través de la compra de un contrato por un específico activo y lo cierras al vender el contrato al mercado, con la esperanza de generar un beneficio.
Los Contratos por Diferencia no se colocan de forma automática en el espacio de Compra. Como con cualquier otro trade, uno podría iniciar un trade con Contrato por Diferencia como venta. La idea es la misma. Al comprar el contrato desde el mercado para cerrarlo, el trade se llevaría a cabo con al esperanza de conseguir retornos potenciales.
El tamaño de los Contratos por Diferencia están configurados. Los Contratos por Diferencia sobre acciones, de hecho, se crean sobre el valor de cien acciones de la firma al emitirse. Por ejemplo, un contrato por acciones de Google tendrá el valor de cien acciones de Google. Bajo el precio actual de $853,69, esto conllevaría un contrato total de 85 369 USD.
Tanto los CFDs del trading de Forex como los otros Contratos por Diferencia son activos apalancados. Operar con un Apalancamiento de 1:30 te ofrecerá control efectivo sobre títulos con valor de 30 dólares por cada dólar que deposites en la cuenta.
Con tal apalancamiento*, requerirá 2845,56 dólares en tu cuenta para operar un contrato total de acciones de Google. Siguiendo con el ejemplo de Google, si crees que el precio de las acciones va a subir, vas a comprar un contrato que será vendido a un mayor precio. Y aquí llega la parte de “por diferencia. No existe la necesidad de poseer las acciones de Google de forma física. El contrato es solo para la diferencia entre los costes de apertura y cierre.
Por ejemplo, estamos comprando un contrato para Google a 853,69$. Imaginemos que el precio de las acciones salta a 875,69$. Cerrar el trade te llevará a un retorno potencial de USD 22 por cada acción (875,69-853,69) para un total de USD 2200 USD (22 x 100).
Por otra parte, si creemos que las acciones de Google van a perder valor, venderíamos el contrato en el nivel de 853,69$. Asumiendo que el precio cae a 831,69$, cerrar el trade nos traería, otra vez, un retorno de USD 22 por cada acción, para una suma de un contrato de 2200$. Se debería subrayar el hecho de que, en caso de darse el escenario puesto, con el mercado moviéndose en nuestra contra, esto podría llevar a pérdidas equivalentes.
*El apalancamiento de 1:30 se utiliza como demostración, actualmente el apalancamiento máximo para CFDs sobre acciones es de 1:5